top of page

El enemigo número uno que debes alejar de ti

  • Foto del escritor: Ericka Gonzalez
    Ericka Gonzalez
  • 12 jul 2020
  • 3 Min. de lectura

Todos hemos escuchado frases como: «aléjate de las personas negativas», o «no dejes que nadie te diga que no puedes». Nuestros mentores suelen advertirnos sobre aquellas personas que se interponen entre nuestros sueños, lo negativo que son para nosotros, y que deberíamos alejarnos. Estoy de acuerdo con todo esto, aunque a veces es bueno escuchar a aquellos que tienen críticas constructivas, y que en verdad nos critican para ayudarnos, pero si es todo negativo, como regla general sería bueno alejarnos de esas personas, y si no puedes alejarte por lo menos marcar un poco de distancia.

Pero en este artículo vengo a hablarte de un enemigo más poderoso que todos los anteriores que te mencioné, uno mucho más destructivo y del que es imposible alejarnos, te estoy hablando de la persona que ves enfrente del espejo, sí tú.

A veces, nosotros mismos podemos ser nuestros peores enemigos. Creo que es mi caso en muchas ocasiones. Me considero afortunada con respecto a la mayoría de mis familiares y amigos, las personas que me rodean y frecuento las tengo en una gran estima, me apoyan muchísimo, y creen mucho más en mí de lo que yo misma lo hago.

Las personas que me rodean no tienden a ser personas que se interponen en mi camino, sino todo lo contrario, mis más allegados me empujan y me animan a seguir adelante incluso cuando tengo muchas dudas, con el tiempo he descubierto que yo suelo ser más severa conmigo que muchos de los que están alrededor de mí.

Nuestros pensamientos son traicioneros, a veces son más duros que nuestros enemigos de allá afuera. Como seres humanos tendemos a compararnos, y pensar que no somos o nunca seremos lo suficientemente buenos.

Si tú como yo eres uno de esos que tiende a ser muy crítico y severo contigo mismo, en la mayoría de los casos puede que no tengas tanta razón, los que están afuera tienen a ser bastante más objetivos que nosotros; si todos te dicen que vas bien, pero tu sientes temor al fracaso, anímate a seguir, podría ser que encuentres el triunfo y si no lo logras por lo menos algo habrás aprendido, a si sea solo el hecho de fracasar.

Suelo usar estos tres consejos que te voy a dar cuando siento que estoy siendo demasiado insegura o crítica conmigo misma:


  • Primero me pregunto si lo que pienso de mí se lo diría a mi mejor amiga, y si la respuesta es no, entonces trato de descartar esos pensamientos negativos.

  • En segundo lugar, intento disfrutar el proceso, enfocarme más en lo que estoy haciendo ahora mismo y no tanto en la meta final.

  • Y, por último, evito compararme con los demás, y si lo hago ya que la competencia es parte de los humanos, procuro hacerlo de formas saludables y no obsesivas, y trato siempre de ver a los demás como guías para imitarlos en los valores que realmente me agradan.

Finalmente, espero que no dejes seguir adelante a ese poderoso enemigo que son tus pensamientos negativos, aunque la autocrítica es buena en muchos casos, si esta es destructiva puede traer consecuencias nefastas sobre nuestros ánimos y la realización de nuestros sueños. Recuerda que nuestros pensamientos no somos nosotros, nuestros pensamientos pueden cambiar.

Espero que mi regla de tres consejos te sirva en algún momento que logres identificar a ese enemigo personal, y así lo puedas convertir en el mejor aliado que puedas tener a tu servicio. Por cierto, si te han gustado mis post puedes suscribirte a mi blog dando clic aquí. Y si te ha gustado este artículo no olvides compartir.


 
 
 

Comments


 De todo un poco

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

©2020 por De todo un poco. Creada con Wix.com

bottom of page