Tres novelas cortas que son entretenidas y educativas
- Ericka Gonzalez
- 19 feb 2021
- 2 Min. de lectura
Las tres novelas que he escogido para recomendarte en este artículo, como lecturas cortas, fueron recomendaciones de mi padre, son buenísimas y son clásicos del siglo pasado, todas han transcendido entre las más vendidas y más debatidas de su época hasta llegar a nuestros días. Tienen en común que las tres son cortas y de fácil lectura, pero en la simplicidad de su extensión se demuestran un conocimiento profundo, filosófico y psicológico sobre las personas.
1. El tercer ojo de Lobsang Rampa. El autor es un genio de la escritura, su prosa es maravillosa, y expone de manera agradable la religión en el Tíbet. Es pro Dalai Lama, por lo que le damos un punto a su favor. En la novela se expone un aspecto de la espiritualidad que cae el mundo de la fantasía, pero nos deja valiosas lecciones sobre nuestra forma de ver la religión. El autor es probablemente un mentiroso en algunos aspectos, pero en general que escritor no miente. Lobsang Rampa aseguró que el libro narra la historia de una vida pasada de él. En realidad, Lobsang Rampa es un inglés, que se mudó a Canadá y nunca vivió en el Tíbet. El autor aseguró hasta sus últimos días que él era el monje, y la editorial tiene un descargo de responsabilidad en el inicio del libro. Al final, para mí lo importante es que el libro está fabulosamente escrito, y se aprende mucho de la cultura tibetana y los hermosos paisajes.
Frase del libro: Si hubiera podido evitar las predicciones, el simple hecho de evitarlas hubiera probado que eran falsas.
2. Juan Salvador Gaviota de Richard Bach, es una novela corta, que narra la historia de una gaviota y sus deseos de volar como ninguna otra lo había hecho. El escritor era aviador y en el libro expone mucho de estos temas. De forma entretenida el autor logra que el lector se adentre en temas profundos acerca de los dogmas religiosos. Si tuviera que escoger uno de los tres libros que te estoy recomendando, te diría que te aventures primero con este, pondrá a trabajar tu mente de una forma exquisita.
Frases del libro: Porque sabía lo que yo me negaba a ver: la fuerza de quienes imponen las reglas y ritos mataría lentamente nuestra libertad de vivir como elegimos vivir.
3. Sin novedad en el frente de Erich María Remarque. Este clásico fue escrito por un joven alemán que huyó a Francia y que despreció la obligatoriedad de la participación en la guerra para los niños y adolescentes. De este libro también se han hecho películas, y nos narra la historia de un joven alemán que es enviado al campo de batalla durante el período de la primera guerra mundial. En la novela se reflexiona sobre el sacrificio de la vida en la guerra. El personaje principal vive cada momento sin meditar demasiado, hace lo que hace por mandato, pero a medida que avanza la historia, el lector no puede dejar de lamentarse por la inevitable crueldad de las guerras.
Frase del libro: Somos unos maestros en eso, en jugar las cartas, maldecir y hacer la guerra. No es mucho para hombres de veinte años… y es demasiado a esta edad.

Comments