top of page

La fuerza de voluntad no sirve, ¿por qué no debemos confiar del todo en nuestra fuerza de voluntad?

  • Foto del escritor: Ericka Gonzalez
    Ericka Gonzalez
  • 6 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 9 jun 2020

En un libro que te recomiendo mucho que se llama «Lo Único» mencionan esta extraña idea de que la fuerza de voluntad no es del todo útil, y de repente pensé eso no coincide con lo que he aprendido toda mi vida, y es que siempre escuchamos que debemos usar nuestra fuerza de voluntad para adquirir disciplina, sin embargo, luego entendí con la lectura de otros libros y comparándolo con mis experiencias personales que en muchos casos es bastante cierto que la fuerza de voluntad no sirve durante todo el día, y que las personas más disciplinadas son las que menos usan su fuerza de voluntad.

Algunos estudiosos sugieren que la fuerza de voluntad es como un músculo de corto aguante, entre más resistencia pongas para evitar la tentación más estarías agotando tu fuerza de voluntad.

La fuerza de voluntad tiene reglas, se supone que deberíamos usarla cuando estamos más recargados para realizar las tareas más importantes o aquellas que deseamos volver hábitos, por ejemplo, si quiero empezar a caminar en el parque una hora diaria, sería mejor hacerlo cuando tengas todas tus energías al tope, usualmente eso será en las mañanas cuando hemos reposado y nuestro cerebro no está extenuado por un largo día de trabajo, es bueno realizar nuestra tarea más deseada en esas horas que nos sentimos en nuestro máximo de energía, si lo decides hacer al final cuando estés agotado y no es un hábito todavía es muy probable que te sea mucho más difícil completar tus tareas.


Cuando te propones algo, y luego vez que no lo consigues, pensarás que no tienes fuerza de voluntad o creerás que eres débil, pero no deberías sentirte así, no necesariamente la falta de fuerza de voluntad es tu problema, sino más bien que no has aprendido a utilizarla, por ejemplo, si quisieras dejar de comer golosinas debes hacerlo fácil para ti, no las tengas en tu casa para comer ocasionalmente, porque si es un hábito y regresas de un cansado día de trabajo tu fuerza de voluntad no te va a servir por mucho tiempo, te estarías agotando al tener que luchar contra la tentación. Elimina todo aquello que sabes que no podrás resistir, haz tu tarea más fácil, eso es lo que las personas disciplinadas aprendieron, ellos no se complican tanto, se esfuerzan al mínimo y aprenden como hacer más fáciles sus quehaceres más importantes, recuerda entre más agotes tu cerebro menos poder mental tendrás.


Así que la próxima vez que no completes una tarea no te desanimes, puedes aprender estas dos reglas: 1. sacarle el máximo provecho a tu fuerza de voluntad usándola con tareas importantes durante el pico de tu energía, y 2, haciendo todo más fácil para evitar tentaciones y no extenuar tu poder mental.


Por cierto, si te han gustado mis post puedes suscribirte a mi blog dando clic aquí.


 
 
 

Comments


 De todo un poco

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

©2020 por De todo un poco. Creada con Wix.com

bottom of page