Por qué es completamente natural ser homosexual o pertenecer a la comunidad LGBTQ+
- Ericka Gonzalez
- 28 jun 2020
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 4 jul 2020
Me encuentro escribiendo este artículo un 28 de junio, y que mejor fecha que esta para hablar sobre la naturalidad de la homosexualidad o del movimiento LGBTQ+.
Desde el 17 de mayo de 1990 la Organización Mundial de la Salud (OMS) excluyó la homosexualidad de la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y otros Problemas de Salud, por ende, la homosexualidad no es una enfermedad de ninguna forma, al contrario de la homofobia que sí lo es.
Pero a pesar de lo que dicen los hombres más inteligentes y estudiados del mundo, nos encontramos con personas que aún piensan que esto no es normal, y ¿por qué sucede esto?, aquí te cuento un poco como viene este desconocimiento.
La idea de que la homosexualidad no es natural se origina generalmente de conceptos religiosos, de órdenes y reglas que hemos aprendido a tomar como verdades.
Ciertamente en el plano real, aquel que supera la imaginación, vemos que ser homosexual o bisexual es completamente natural.
Si olvidas todas las historias que te dijeron, y entonces te preguntas cuál es la realidad en base a tu observación, ¿cuál sería tu respuesta?
La ciencia nos ayuda a aceptar la realidad como es, me gustan los ejemplos que nos da Yuval Noah Harari en sus libros: las leyes dicen que no debes manejar más de 120 kilómetros por hora en determinada área, y la ley de la naturaleza dice que no te puedes mover más rápido que la velocidad de luz, pero si tú viajas en el espacio en una mega nave espacial y vas más rápido que la velocidad de la luz, no significa que te vas a encontrar un policía del espacio que te va a detener y decirte que estás violando la ley, si puedes ir más rápido que la velocidad de la luz significa que no entiendes las leyes de la naturaleza, con esto te quiero decir que si existe por definición es natural, así mismo, si dos mujeres o hombres del mismo sexo se aman significa que es natural, si existe no viola las leyes de naturaleza, solo se trata de tú falta de entendimiento de las leyes naturales.
Mucha gente dirá, y qué pasa con la reproducción, pero la idea de que el sexo existe solo para la procreación es una locura, los bonobo y otros animales lo usan para resolver sus conflictos, los humanos tenemos sexo por placer la mayor parte de nuestra vida y no para reproducirnos, las parejas de más de sesenta que tenga sexo no se reproducen y aun así podrían seguir teniendo sexo, ¿significa eso entonces que el sexo entre parejas mayores de sesenta años no sea natural?, por supuesto que no, si lo pueden hacer es porque las leyes de la naturaleza lo permiten, al igual que los homosexuales pueden tener sexo, es completamente natural, una vez más: ¡porque existe!
Otros argumentarán que nuestros órganos o algunas partes de nuestro cuerpo solo se pueden usar de determinada manera, y de nuevo, esto no es lógico, los órganos no solo han evolucionado con un propósito particular, Yuval nos da unos ejemplos claros en sus libros, los dedos evolucionaron para un propósito único, para que nuestros ancestros pudieran escalar árboles, y ¿significa eso que no sea natural usar nuestros dedos para tocar el piano?, o la boca apareció para permitir que los organismos pudieran poner comida en su cuerpo, pero ahora la usamos para hablar o para besar, y por supuesto que hablar o besar no es antinatural, nuestros órganos pueden ser usados de muchas maneras, y si existe ese uso demás está decir: que es natural.
Solo basta ver otros animales, los científicos han observado la homosexualidad en casi todas las especies, por ejemplo, el bisonte americano práctica penetración anal completa, se ha visto en elefantes, delfines, y la lista va para largo, pero no vayas muy lejos, no tienes que ser científico para comprobarlo, una gran cantidad de personas hemos tenido mascotas, y recuerdo desde muy niña ver este comportamiento entre mis perros.
Una vez escuché a una persona bastante religiosa mientras me hablaba del mundo de los espíritus y brujas, que él solo sabía que entre menos sabía de ese mundo mejor era, pero la verdad eso me parece lo más errado que se puede hacer, más bien es lo contrario, entre más aprendemos, y más nos educamos mejor podemos entender el mundo que nos rodea, y aun cuando no lo comprendamos del todo, por lo menos habremos eliminado ideas erróneas que creíamos verdades, y además sabremos que todavía nos falta mucho por entender; «en la ignorancia se dominan las masas, y en la educación se liberan».
En una gran cantidad de casos, la educación, pero no aquella de solo repetir lo que nos dicen como papagayos, sino la educación de buscar el conocimiento, de incrementar nuestra curiosidad, de pensar con razonamiento crítico, nos acerca más a nuestra humanidad, nos lleva más cera de la compasión.
Antes algunas religiones condenaban y tildaban de demonios a los que eran zurdos, luego lo hicieron con los homosexuales. Cualquier conducta que conlleva a la discriminación de una persona solo por su naturaleza, por ser homosexual o zurdo o su color de piel o lo que sea natural de ellos es sumamente perversa.
Las marchas del 28 de junio en honor al orgullo gay han matado muy poca gente, pero el fanatismo religioso ha matado millones, solo basta ver la época de la inquisición, así que más que molestarnos por las marchas gay mejor nos preocupamos por los extremos religiosos.
Cuando escucho a algunas personas decir que no es natural ser homosexual, me pregunto si esas personas se habrán tomado la molestia de medir sus palabras antes de hablar y ofender a otras personas, como yo lo veo, mañana mi hija puede ser la mejor pianista, o la que establezca un nuevo récord en ultra-maratones y yo estaré orgullosísima de todos sus logros, y poco me va importa a quién ella ame siempre que esa persona la respete, para mí esa hija lesbiana nunca será menos que sus hermanos heterosexuales que quizás tengan o no la nobleza de su corazón.
Aprecio y quiero a mis amigos homosexuales en la misma medida que a mis amigos heterosexuales, se han ganado mi cariño por sus valores y acciones, y no por la pareja que ellos escogieron.
Demás está decir que no es justo y no debemos permitir que autoridades que ocupan cargos públicos o que cualquier persona menosprecie a otra por ser naturalmente lo que es, porque muchas veces esos que menosprecian actúan de formas mucho más reprochables.
Finalmente, tú, querido lector, espero que aportes tu granito de arena, aunque sea cambiando tu visión hacia una más científica, pero sobre todo hacia una visión más llena de compasión y entendimiento del mundo natural. ¡Feliz día del orgullo LGBTQ+!
Por cierto, si te han gustado mis post puedes suscribirte a mi blog dando clic aquí. Y si te ha gustado este artículo no olvides compartir.

Comments