Porqué los libros electrónicos son mejores que los físicos
- Ericka Gonzalez
- 8 jun 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 11 jul 2020
Si bien nací y crecí sin los libros electrónicos, y no los vine a conocer hasta cuando ya estaba en más de la mitad de mis veintitantos, me he acostumbrado tanto a estos que muy pocas veces compro un libro físico, y de hacerlo generalmente es porque este no está en formato digital.
Todos mis libros los leo en mi tableta Kindle que vende Amazon, algunos dicen que parece de juguete.
La aplicación de Kindle la puedes descargar en tu celular donde puedes leer tus libros, pero yo hago esto muy poco, porque el celular no es tan amigable con la vista como el aparato Kindle, y porque el celular es mucho más pequeño.
A continuación, te voy a listar las ventajas de los libros digitalizados, donde te explicaré porque los considero mejores que los libros físicos:
1. No soporto el peso de los libros en mis manos para leer cuando estoy acostada, el Kindle es una tableta liviana que no se me hace difícil cargarla, no se me cansan los brazos, y puedo usar otros aparatos que se pegan a mi cama para que lo sostengan por mí.
2. Puedo subrayar y hacer anotaciones que posteriormente son fáciles de buscar.
3. Mis libros en Kindle están accesibles para mí en: 1. mi tableta Kindle, 2. en mi celular, 3. en mi computadora.
4. Puedo realizar búsquedas por palabras en específico y así llegar a la cita que busco, para mí esta es una de las mayores ventajas de los libros digitales, no confío en mi memoria, tenemos que reconocerlo en estas cosas las máquinas son más eficientes que nosotros.
5. Puedo cargar todos mis libros conmigo, sí absolutamente todos, y mi colección de libros digitales supera los doscientos.
6. Si escucho de algún libro que me recomiendan o que quiero leer, si tengo el dinero lo puedo comprar de inmediato, y estará en mi librería con un solo clic en cuestión de unos pocos segundos, no tengo que esperar hasta poder ir a la librería para adquirirlo.
7. Los libros digitales son más económicos que los impresos, y la diferencia puede ser de dos dólares hasta diez, veinte y mucho más. En temas de economía los impresos tienden a ser más costosos. Amazon Kindle también suele ofrecer promociones y tienen libros gratuitos.
8. Otra de las razones más importantes para mí, ya que soy bastante alérgica, es que mis libros digitales con el tiempo no van a oler mal. Panamá es un país demasiado húmedo, y generalmente después de un tiempo los libros empiezan a adquirir ese olor característico de humedad que en lenguaje coloquial decimos: «huele a guardado».
9. No ocupan espacio, y esta innegablemente esta entre las mayores ventajas de los libros digitales, no es necesario que pierdas espacio en tu casa para colocar tus libros.
10. Finalmente, te voy a decir cual es para mí de todas las ventajas de los libros digitales la más importante, y es que estos son ambientalistas, no es necesario destruir árboles o gastar otro tipo de recurso para su impresión y venta. Podría eliminar todas las otras razones, y solo por esta última seguiría prefiriendo comprar libros digitales el 100% del tiempo.
Al final es cuestión de gustos y transiciones, creo que los humanos somos muy adaptables, pero a veces resulta difícil cambiar nuestros hábitos, tengo varios amigos que no se acostumbran a los libros digitales.
Si realmente quisieras hacer un intento con estos te invito a que empieces con el Kindle PaperWhite de Amazon, que es un poco caro, pero no es el más caro de la línea de los Kindle, cuesta alrededor de $130.00, o bien podrías intentarlo leyendo desde tu celular, solo tendrías que descargar la aplicación de Kindle que es gratis y comprar con un clic el libro que desees.
Si eres de los que prefiere los libros impresos, de los que aman sentir el papel, y como lo más importante es cultivar el hábito de la lectura, quizás puedas procurar que los libros que compres sean impresos con editoriales que se acojan a reglas ambientales, o comprar libros de segunda mano, yo siempre prefiero comprar de segunda, son más baratos, la mayoría están en buen estado, y contribuyen al ambiente, también después que lo termines de leer lo podrías reutilizar o reciclar.
Espero que este artículo te encuentre leyendo un buen libro, y si no lo estás haciendo te ánimo a buscar uno. Por cierto, si te han gustado mis post puedes suscribirte a mi blog dando clic aquí. Y si te ha gustado este artículo no olvides compartir.

Comentarios