Porqué necesitas un fondo de emergencia ahora mismo
- Ericka Gonzalez
- 31 may 2020
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 13 jun 2020
Imprevistos pasan en cualquier momento, y en esta época, año 2020, que se ha declarado una pandemia mundial, se nos recuerda lo importante que es contar con un fondo de emergencia.
Pero, ¿sabes qué es un fondo de emergencia?, y ¿por qué es tan importante?
El fondo de emergencia es un concepto que abarca dos palabras que por sí solas definen bastante bien la idea, primero tenemos la palabra «fondo», que es el dinero líquido de fácil disposición que tenemos ahorrado para cubrir los imprevistos que nos da la vida, y luego tenemos el vocablo «emergencia», entiéndase este como situación de imprevisto o desastre que requiere una acción inmediata.
Las dos palabras juntas generan la maravillosa idea que en el lenguaje corriente se define como: «tener un guardadito para cuando la vida aprieta», y sí que la vida nos envía imprevistos, lo malo es que nunca sabemos cuándo llegarán, un día estás bien y al otro te encuentras con que chocaste tu carro que es lo que te da tu trabajo en el día a día, o que la tubería de tu casa se averió y te estás inundando, o que a causa de una pandemia has perdido tu trabajo, si has estado en una situación de este tipo o de cualquier otro similar seguramente si contabas con un dinero ahorrado con el que pudieras sobrellevar la situación por algunos meses te sentiste mucho más tranquilo, pero si no tenías un dinerito ahorrado es probable que en algunos el estrés los consumieran, de ahí la importancia de este concepto, y de no solo dejarlo en una lectura o en palabras sino de empezar a aplicarlo.
El fondo de emergencia, como dije antes, es para una emergencia, tu fiesta de cumpleaños, los regalos de navidad, la última oferta de un producto NO son emergencias, este dinero ahorrado o fondo no está ahí para suplir nuestros caprichos en navidades, fiestas o en cualquier momento, está para imprevistos, no lo debes usar para un caso que no encaje como emergencia.
Este dinero debe ser de fácil acceso, porque como no sabremos cuando llegará el imprevisto no podemos tenerlo en plazos fijos o inversiones, este dinero debe ser de fácil disposición, debemos ser capaces de retirarlo del banco sin ninguna traba, por ejemplo, podría estar en cuentas de ahorro. Este fondo no está ahí para dejarnos ganancias, puedes verlo como un seguro, mejor tenerlo y no necesitarlo, a que no tenerlo y necesitarlo.
Ahora que estamos claros con el concepto de fondo de emergencia, debemos saber cómo calcular cuánto dinero debe tener este fondo de emergencia, para esto existen diferentes opiniones, pero en la generalidad los mejores financistas recomiendan contar con tres a seis meses de tus gastos mensuales. Es decir, sumas la totalidad de tus gastos: comida, luz, agua, vivienda, seguros y cualesquiera otros que tengas en un mes, y la suma que te de la multiplicas por 3 o 6.
Por ejemplo, digamos que Demetrio es un soltero recién graduado de la universidad, que acaba de iniciar a trabajar en la ciudad de Panamá, gasta 100 dólares en comida, 200 retando una habitación, y aporta a sus compañeros de apartamento 40 dólares para cubrir luz, agua y cable, además gasta 70 en seguros y 50 en transporte público, el total de sus gastos mensuales luciría así:
100 (comida)
200 (vivienda)
40 (agua, luz, cable)
50 (transporte)
70 (seguros)
----
460 TOTAL
Ese total de 460 dólares lo puedes multiplicar por 6 y te dará a 2,760 dólares, ese es el monto que deberá ahorrar Demetrio. Por supuesto, este es un ejemplo muy básico, las necesidades de cada persona varían de acuerdo a sus gastos e ingresos, pero creo que puedes entender la idea.
Una parámetro general que te podría ayudar para saber si debes ahorrar 3 o 6 meses o hasta un año es el siguiente:
3 meses si tu trabajo es estable y tienes más de una fuente de ingresos: trabajos e inversiones.
6 meses si tienes trabajo estable, pero solo cuentas con una fuente de ingresos.
1 año si tu trabajo es inestable, por ejemplo, aquellos que depende mucho de sus contrataciones de clientes individuales y no tienen más de una fuente ingresos, el monto que generan varía mucho de mes a mes.
Ahora la gran pregunta, aquella difícil que nos cuesta tanto aplicar, ¿cómo obtenemos el dinero de nuestro fondo de emergencia?, la respuesta es simple «AHORRANDO», sí en mayúscula gritada, tenemos que aprender a ahorrar, es un hábito sumamente importante de adquirir, además de que entre menos consumimos más preservamos los recursos del planeta, pero el tema del ahorro y sus repercusiones en el mundo lo puedes ver en el post que escribí al respecto dando clic aquí.
Podemos creer que esto es difícil de alcanzar o que ahora no es prioridad o que mis gastos mensuales son muy elevados y el dinero que cubriría seis meses es demasiado alto, pero siempre existen soluciones, por ejemplo: podrías tratar de reducir tus gastos y el dinero extra lo ahorras, matemática simple: ingresos menos gastos, siempre que puedas debes procurar tus ingresos sean superiores a tus gastos.
Recuerda en las finanzas, algunos expertos señalan que es 20% conocimiento y 80% comportamiento, todos sabemos que tenemos que ahorrar y que debemos reducir nuestros gastos, esto no es difícil de entender, pero sí de aplicar, se requiere de sacrificio y disciplina, pero sí lo consigues podrías contar una mayor seguridad en cuanto a tus finanzas personales. Algún imprevisto podría venir y puede ser mañana, por ello, sería beneficioso en ese momento que cuentes con un fondo de emergencia.
Si quieres saber como puedes conseguir el dinero de para tu fondo de emergencia, puedes consultar mi artículo al respecto dando clic aquí.
Por cierto, si te han gustado mis post puedes suscribirte a mi blog dando clic aquí.

Comments