top of page

¿Sientes hambre?, aquí te doy un tip para tu dieta

  • Foto del escritor: Ericka Gonzalez
    Ericka Gonzalez
  • 20 jun 2020
  • 4 Min. de lectura

El hambre es el instinto más básico de los animales, incluido el homo sapiens, nuestro organismo en la generalidad está diseñado para sobrevivir, y una de nuestras fuentes de energías vitales es la comida.


Este instinto es tan extraordinario, que cuando se dan hambrunas entre los animales se observan fenómenos tan extremos como el canibalismo, incluso entre sociedades enteras de humanos se había visto este comportamiento.


La mayoría de los humanos comunes y corrientes no escapamos de este instinto, al hambre no le vamos a ganar ni aunque queramos, habrán contadas excepciones de hombres que entrenan su mente y cuerpo para resistir este instinto, como por ejemplo, Buda u otros en la historia que practican el ayuno, pero esos son minoría.


En un artículo que escribí, te comentaba acerca de la dieta perfecta, puedes verlo dando clic aquí, que es aquella que podemos mantener el resto de nuestra vida, y también te decía que si tenemos problemas en nuestra relación con los alimentos es bueno consultar a un profesional de la salud, es siempre la mejor opción. Además te daba algunos consejos prácticos respecto a la dieta, dentro de los cuales mencionaba la saciedad que es de lo que te hablaré en este artículo.


La saciedad es clave para nuestra dieta, si no te sientes saciado sentirás hambre, y ese instinto te va a vencer, es demasiado poderoso como hemos visto.


En mi caso personal, soy de las personas que no puede comer pequeñas cantidades, y lo he intentado, pero cuando lo hago soy un fracaso, admiro a los que lo pueden hacer, en mi familia casi la mayoría puede comer en porciones pequeñas, y esto es buenísimo porque les permite comer variado, pero para mí simplemente es demasiado tortuoso.


Necesito de grandes porciones, y son bastante grande para la media de la población porque además soy alta y de complexión gruesa, pero no estoy dentro del sobrepeso u obesidad, simplemente soy como una gran mayoría de personas de complexión media.


Pero, dirás cómo hago para comer grandes porciones sin engordar tanto, y bueno aquí viene lo que te comentaba en mi artículo anterior acerca de la importancia de aprender nociones básicas de la comida, me ha tocado aprender cuales son los alimentos que más sacian nuestra hambre, estos son generalmente los que no son refinados y altamente procesados y los que contienen mucha fibra, como lo son vegetales, también los alimentos de origen animal no procesados, y alimentos con carbohidratos complejos como papas, yuca, leguminosas, etc.


Te doy un ejemplo, un pedazo de pizza estándar pequeño y sencillo contiene alrededor de 300 calorías, si le agregas más queso, o la masa es más gruesa, o le añades más embutidos pueden llegar a las 500 calorías por pedazo, pero digamos que comes uno normal, estarías ingiriendo 300 calorías, mientras que por ejemplo, un pepino completo mediano puede tener como mucho 50 calorías dependiendo su peso, es decir, que para igualar las calorías si te comes un pedazo de pizza necesitarías comerte aproximadamente seis pepinos, buena suerte con eso, yo como bastante, pero para mí un pepino en una sola sentada es suficiente.


Y no creas que me como solo un pepino, por supuesto que no, sería una comida un poco triste, un plato mío normal tiene mucho más, arroz blanco, carne y ensalada con variedad de vegetales si puedo, como pepino, tomate, cebolla, aguacate, lechuga, brócoli o el vegetal que tenga a mano.


En general, me gusta incluir en mis platos algún almidón como arroz, pasta, papas, entre otros, alguna carne o leguminosas y muchos vegetales.


Y bueno, creo que tomas la idea, no es lo mismo comerte diez naranjas que tomártelas en un vaso de jugo. He aprendido con los años a ser cuidadosa en las elecciones de mis alimentos a fin de poder comer en proporciones que me sacian, y esto no lo aplico todos los días de la semana, por supuesto, algunos días como más balanceado que otros.


Y como todo en la vida, este sistema también tiene un lado negativo, resulta que si comes mucho tu estomago se acostumbra a cierta cantidad, y los días que sales con tus amigos, pareja o familia y piden alimentos que no son densos en peso, pero sí en calorías como la pizza de la que hablábamos, créeme que con un solo pedazo no te vas a llenar, ni con dos o tres, me da pena admitirlo, pero puedo comer en una sola sentada mucho más de cuatro pedazos, ósea que en una sola comida le puedo tirar a mi cuerpo más de mil calorías comiéndome hasta 5 o más pedazos de pizza, que equivaldría a dos platos de mis comidas regulares, aquí es donde los que comen en porciones pequeñas nos ganan, ellos están acostumbrados a controlar mejor su apetito, ya sea que coman más saludable o no, si ven un pedazo de pizza que sobra pueden dejarlo y pedirlo para llevar, mientras que los que son como yo sienten la necesidad de acabarlo ahí mismo.


Lo que hago en estos casos es que intento comer algo más saludable en casa antes de ir al restaurante así no voy con tanta hambre, y uno que otro día me desboco un poco, pero procuro que sean los menos, porque como mi estómago está acostumbrado a porciones más grandes, mi apetito puede caer en la exageración sino me controlo.


Este método me ha sido muy efectivo: «aprender a comer alimentos que sacian mi hambre y no son tan calóricos», y para llegar a ello fue todo un proceso, tuve que aprender a comer más vegetales, por ejemplo, en mis veintitantos no comía brócoli y aguacate, me sabían terrible, no crecí amando y comiendo vegetales con tanta frecuencia, pero en unos tres o cuatro meses de práctica los podía comer bien, y ahora me fascinan.

Los humanos no somos iguales y corresponde a cada quién encontrar el método más efectivo para uno, con la ayuda de un especialista en la salud si es necesario.


Y si eres como yo, de los que necesita unas porciones un poco grandes, quizás puedas aprender a saciarte comiendo alimentos menos procesados y altamente refinados, aunque te confieso que siempre trato de mejorar mis porciones y reducirlas un poco, pero a veces no tengo tanto éxito, y mientras tanto me mantengo con este sistema. Por cierto, si te han gustado mis post puedes suscribirte a mi blog dando clic aquí.








 
 
 

Comments


 De todo un poco

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

©2020 por De todo un poco. Creada con Wix.com

bottom of page